jueves, 25 de noviembre de 2010

el hipopotamo rosa

Un par de fotógrafos ingleses descubrieron en la reserva Masai Mara de Kenia un raro espécimen de hipopótamo rosado.
Aseguraron que fue una fortuna encontrarlo, pues pese a que sabían de su existencia por rumores, no tenían idea de dónde localizarlo.
El animal fue ubicado por los hermanos Hill y Matt Burrard - Lucas, informó el diario británico The Telegraph.
En realidad, el espécimen padece de leucismo, el cual es una peculiaridad provocada por un gen recesivo.
Dota de un color blanco al pelo de muchos mamíferos, aunque no puede ser considerada como albinismo.
Estos animales no son más sensibles a la luz solar y no tienen ojos azules, mientras que los animales albinos no toleran el sol y suelen presentar una coloración negra en las pupilas.
Los animales con esta peculiaridad no suelen vivir mucho tiempo, pues los depredadores los identifican más fácilmente debido a sus colores. Otra de las causas de que estos animales tengan una alta tasa de mortalidad es la segregación de la manada.
Burrard Lucas reportaron que el pequeño hipopótamo tiene un comportamiento tímido y suele caminar acompañado de su madre.

el hipopotamo

Los hipopótamos tienen la apariencia de cerdos domésticos de proporciones exageradas. Un hipopótamo común macho puede llegar a pesar 4500 kg. Los hipopótamos enanos son mucho menores, sólo alcanzan los 270 kg.

Estos animales son naturales del África. Pasan la mayor parte del tiempo dentro del agua y son excelentes nadadores. Se alimentan de vegetación acuática que obtienen del fondo de los ríos y lagos.

Por lo general son de carácter pacífico, pero en la naturaleza sumamente peligrosos. Habitan en aguas infestadas de cocodrilos, los hipopótamos machos tienen que ser sumamente agresivos hacia cualquier animal que se acerque a su familia. De una mordida parten una canoa, cayendo al agua los tripulantes y los cocodrilos adquiriendo su cena.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Tigre blanco

Los tigres blancos son especímenes individuales del tigre ordinario (Panthera tigris) con una condición genética que casi elimina el pigmento en la piel normalmente naranja, aunque las rayas negras no se ven afectadas. Esto ocurre cuando un tigre hereda dos copias del gen recesivo para la coloración pálida: nariz rosa, ojos color azul hielo, y piel de color blanca a crema con rayas negras, grises o de color chocolate (Existe otra condición genética que también produce rayas pálidas; los tigres de este tipo son llamados «blancanieves»).Los tigres blancos no constituyen una subespecie separada y son fértiles con los tigres naranjas, aunque todas las crías resultantes serán heterocigotos por el gen recesivo, y su piel será naranja. La única excepción sería si el progenitor naranja fuese también un tigre heterocigoto con gen recesivo para coloración pálida, lo que le daría un 50% de posibilidades de ser doblemente recesivo para blanco o heterocigoto para naranja.

Pingüinos

El pingüino emperador es el más alto de todo los pingüinos. Estos utilizan las adaptaciones psicológicas yla cooperación para poder vivir en un entorno tan duro, en el que pueden llegar a soplar vientos de hasta -60 ºC. Se agrupan entre ellos para evitar el viento y mantener una temperatura agradable. Los individuos van cogiendo turnos, en los que una vez ya se han calentado en el interior del grupo, se mueven a la zona exterior con la finalidad de proteger al grupo, y dejar que otros miembros que antes estaban en el exterior, disfruten ahora del calor del grupo

Oso polar

También llamado oso blanco, es el nombre común que recibe la especie de oso que habita en el hielo ártico y en las bahías de Hudson y James, en Canadá, así como en la costa este de Groenlandia.
Tiene un cuerpo más alargado y estilizado que el resto de los osos debido a sus costumbres acuáticas pero, al igual que las otras especies, su marcha es plantígrada, y en las zarpas tienen cinco garras afiladas y curvadas que utilizan para agarrarse al hielo y atrapar a sus presas.
Son animales bien adaptados a su entorno; las plantas de los pies están recubiertas por pelos largos que les proporcionan protección frente al frío del hielo, y las patas delanteras, además de tener unos pies muy anchos, están forradas por un pelaje más duro y rígido: las utiliza a modo de remo para nadar mejor.
Todos los osos polares son blancos, pero por el efecto de la luz pueden aparecier de color pardo, amarillento e incluso verde muy claro.

Oso panda

Descripción breve de su comportamiento:Los pandas son animales solitarios excepto en la época de celo, pasan la vida principalmente en el suelo, pero trepan a los árboles cuando los persiguen los perros. Se muestran activos todo el año, sabiéndose poco más acerca de este reservado animal que vive en regiones inaccesibles, cuando por vez primera fueron capturados vivos con destino a los parques zoológicos.
Es una especie (rara, amenazada, en peligro de extinción, extinta, sujeta a protección especial, etc.): Es una especie que se encuentra bajo protección especial y en peligro de extinción.Destrucción de su hábitat. Aunque actualmente la especie se haya protegida, en tiempos pasados era objeto de caza, por parte de la población china.

Tiburón ballena

El más grande de todos los tiburones y el pez más grande que existe, el tiburón ballena es una de las vistas más dramáticas de los océanos. Su gran tamaño, sus patrones distintivos y su enorme boca frontal lo hacen inmediatamente reconocible y puede ser visto comúnmente vagando cerca de la superficie en aguas tropicales y subtropicales de alrededor del mundo.
Su alimentación se basa principalmente de plancton, aunque regularmente también se alimentan de bancos de peces pequeños y calamares. A diferencia de los tiburones peregrino, que simplemente filtran vastas cantidades de agua a medida que nadan, los tiburones ballena activamente succionan a su presa antes de filtrarla eficientemente y a veces son vistos en grupo, alimentándose de grandes concentraciones de comida.